sábado, julio 19, 2008

s/c...


Un aluvión para arriba

y un espejo con aumento,

hay que animarse a despegar

la planta de los pies desde el cemento,

contrariar al doble juego de la tierra.

Toda metida de pata

es una oportunidad para el ardor

poético de nuestros cerebelos,

la cobertura del cerebro por ejemplo,

vieran ustedes cómo se excita

cuando es poseída por el

encabronamiento, ciertas heridas,

o la presunta deforestación

de nuestros suelos.

Que los reten

que les sigan el juego,

que haya un arte poética

en torno suyo,

hay que verlos,

pero hay que verlos

mientras se aferran,

y ensayan sus orejas

para una sonrisa perfecta,

como en la versión hardcore 2.0

de las hermanitas de la caridad,

hay que saber apreciarlos

en sus muñequeos,

o mostrando la hilacha,

o enseñando el dedo,

haciendo perro muerto,

o mega shows titiriteros,

pequeñas fiestas

en la capucha de la abuelita.


(su pepito paga doble, sí es de temer).

En el cuaderno de recados te quedas

como en esos pósters de la bomba 4,

zangoloteándole a cualquiera con el

tórrido estilacho, de ese barrio tuyo de

ultratumba, muy por detrás del Templo.

Porque tu asunto es estar

cada día peor,

como un plato de coliflores

de hace meses, enmoheciendo,

creo que ya es suficiente por hoy,

y a otra cosa con ese tufo de tabernera pilla,

de zona turística, bucólica para unos pocos.

Tú no sabes detenerte

tienes un problema con el water,

con el inodoro y esa cadenita

de las descargas,

vives como en un

trance hipnótico

permanente,

Youtube te adoraría,

con tu carrito manicero

¿pero qué onda?

¿con el monito porfiado de concreto?.

Comerciante del terror

por lógica ya estarías preso,

o a modo de broma:

excomulgado de la muerte,

OH brújula de la modernización

de nuestro tiempo,

en tu colección de filias

internacionales

una da más lástima que el resto:

aquella musa irreverente de la brisca,

del cacho con embudo

y del dominó con los dedos.

jueves, julio 17, 2008

s/c...


Ya que tienes asegurado el infierno

déjame decirte que fallaste en todo,

no le achuntaste a una;

más te valdría agenciarte

un Hawaiian Tropic

factor 400


y es evidente que se te pasó la mano

con aquello de estropearte,

te asaltó el viejazo de una

y entraste a preocuparte,

te metieron al gato encerrado x liebre

y ya con eso que es bastante

mejorcito...


Buenas noches los pastores.




El universo no está en peligro,

las cosas que uno dice

las expone porque

le dan vueltas en la cabeza,

y hay que aprender

a echarlas fuera


desaconsejo toda forma

de auto tortura o boicoteo,

no + a las peleas de gato en el cerebro,

basta de discordias entre los 2 hemisferios,

hay que aunar criterios y dejarse querer un poco


yo propongo el perdón y el olvido,

propongo la junta de los ex compañeros y amigos,

y que se dejen de jorobar las supuestas

mentalidades maquiavélicas,

ya es hora de agarrarse a apretujones con besos.


martes, julio 15, 2008

Textos breves y variados.




Este se refugia entre una frazada que le presté

si apenas tocó la comida,

y hay que vigilar que lave bien la loza

¿pero qué loza?

todo aquí es de plástico,

no vaya a ser cosa

que alguno de aquellos se corte.

Tengo un dolor de guata tremendo,

siento que se me va a abrir la camisa,

y sospecho de la cebolla frita

en la salsa de tomates.

Uno se cae a pedazos de sueño

y ellos ahí como si nada,

escribiendo a duras penas

un pobre texto que da penita,

ojos desorbitados y dientes

medio saliendo, haciendo de tripas corazón.

Ellos

ellos

ellos,

con toda la suerte del mundo, trabajan,

y llaman a los especialistas: Papi… s/c.

Esta mujer se sonroja

como si la invadiera un sobresalto,

es increíble hasta dónde llega la gente

con tal de escupirle al cielo.

Hay una arqueología

dinámica entre tus dientes,

cuitas de lastre bajo tus manos

uñas de piedra y sabe Dios

qué otra cosa,

yo me reniego de tu

estupendo nombre.

Ya no niego que me afecta

la noticia de tu muerte,

¿pero tantas veces?

¿tu muerte?

¿y ahora que se supone das vida?

¿pero por dónde?,

tanto estropajo humano

y tú entre medio,

era de no creerse,

por último una polaroid.


Textos breves y variados.


Eres Dios y eres notable,

como una instancia

y más allá de cuadro mismo,

parca, presuntuosa virgen,

lastre por el cual

nadie te carga,

devocionario triste

y escapulario,

capilla silente,

como azote de témpano

quedas, resultas incólume,

ante el altar callado.

Sin querer adoctrinar

se pinta, se acomoda

una tirita de papel silente,

en una alcoba deshabitada.

Se pinta con el viento

se asumen alforjas,

se propicia la amarra;

en lo personal,

la pintura adocenada las mató.

Pinta la pálida

y haciendo su pan

como ahogándose,

toda cubierta de masa;

por la harina

no se pregunten,

por la levadura, menos.

En resumidas cuentas

la pintura es una doña

infeliz, ingrávida,

sin peso,

una cantimplora de yeso

medio filtrándose.

Ahora el asunto

vuelve a ser con la pintura,

y esa cualidad inextinguible

y poco clara de la visualidad,

si no fuera por la música

no habría más palabras que decir.

La visualidad no es un postre

ni es un helado de tres leches.

Vaya, tú haces reflexiones

como si una voz te hablara,

y armas barricadas

y haces gesticulaciones,

y tu emoción es la tormenta

en un vaso de leche.

Y te rendiste

con las piernas abiertas,

y el enemigo llegó y entró

como Pedro por su casa,

no hubo ni pestillo,

picaporte, ni llaves,

si contigo se hicieron la América.

Si se enteran

va a quedar la grande

pero nada de nombres,

los caballeros,

no tenemos memoria.

Lo mejor de nuestras vidas

pudo ser desconocerme,

hacer como que nada

de caricias

o miradas lánguidas,

los chupones,

fueron a la manera

de una tercera persona.

Una pintura sencilla

es una muerte simple,

una vida de perforaciones

en el entramado

de una tela que se hunde,

ligera,

una pintura rara vez

es lo que parece.

Por el cansancio que tienen

los reconoceréis,

por lo enredado al hablar

y al tratar de mantenerse

despiertos,

por sus frutos

esos pantalones

casi cayéndose,

una comprensión

de lectura

deplorable,

pésima,

y unas mechas medio tiesas,

de sombrero,

un cerebelo abovedado

que a duras penas se mantiene.

Nuestro horario de salida es un asco,

nuestros jefes nos cargan la mata

como si fueran alforjas, nuestros clientes

ya parecen los pacientes de un psiquiátrico,

donde nosotros mismos,

hemos de tomarnos una tacita de té.

Esta es la hora de la tarde

cuando sale el cielo azul,

de entremedio de esas motas

grises, violáceas,

a cuyos pies los árboles

no son más que espíritus cansados,

cuyas gruesas cabelleras

dan lástima.

Cuando escriba algo decente

les avisaré,

el blanco de las nubes

es a las 14:20, como

para quedarse,

observando este cielo

en su mapa constante,

dentro de esta casa

de paredes anchas,

y de enormes ventanales,

y uno transcribe unas cartas,

que luego deposita en ataúdes.

y uno siempre está

esperando un automóvil,

tras el visillo,

como si fuera una pátina.

Vive con nosotros

este zafarrancho de combate,

y hay goteras en el techo

de la comunidad.


domingo, julio 13, 2008

s/c...


No tengo nada que ver contigo

y menos, con tus metidas de pata,

si hasta el diablo en tu nombre

me ha amenazado con incendiarme,

al menos en una secreteada instantánea,

truculentamente desapareciendo.


s/c...


Dibujando se hace cualquier cosa

menos dibujar,

¿quieres comprender

cómo acabar con una imagen?

¿quieres aprender un poco

a asesinarle?

dibuja un tanto así, tranquilo,

a ver si puedes,

dibujar no es el regazo de una madre

y si no te burlas

ni te ríes de tus trabajos,

dibujar te sirve la nada,

persistir en el encanto de un dibujo

es pero, completamente inútil.

sábado, julio 12, 2008

s/c...


Alguna vez tus pies

irán en realidad cansados,

al ritmo incandescente de una pérdida,

alguna vez sabrás lo que es calzarte

en las sandalias justas de la envidia,

y retozar desnuda pero con fiebre

bajo el alero inerme de tus heridas,

alguna chance tendrás en esta vida

para escupir directo a tu chata ,

donde se fermenten los desgarros de una muerte

desapercibida,

alguna vez aprenderás y en una de esas,

tú te nos deshaces, pero para siempre.


s/c...


Todos los poetas se han dejado barba y miran raro

como desnudando alguna presa extraterrestre

bajo el suelo,

o por debajo del subsuelo

donde surgen sus oscuras retahílas

hablando eternamente de lo etéreo,

o haciendo algunos gestos

pero que ni te explico,

mientras arman unas frases tipo metafísicas,

sin reconocer la trampa inerme de las horas,

en el secreto des-agujerearse de sus chalecos.


jueves, julio 10, 2008

La Espera...



"Yo busco el amor. El amor de verdad. Ridículo, inconveniente, arrollador... eso de no poder vivir sin la otra persona. Y no creo que eso esté aquí, en esta carísima suite en este precioso hotel en París".
Carrie Bradhsaw, Sex and the city.

Como seguir esperando,
callada en la habitación,
solo el teléfono y la distancia.
A veces la espera no da frutos
y solo llena de telaraña

No hay mujer.
No hay nada que soporte tanto,
tanto tiempo,
sin transformarse en una ridiculez.

Y en la espera que no lleva a nada,
se pudre todo,
quedando vacía y desnuda
sin sentimiento,
sin corazón.

sábado, julio 05, 2008

s/c... (fragmento)


...porque una secreta esperanza

es fiasco, y aunque esa nada

quede ahí, flotando,

lo mejor vendría a ser

no preocuparse tanto,

si al fin y al cabo

el truco que sea, da lo mismo,

llenémonos del humor mejor será...


s/c...


A los mecánicos cuáticos

favor de abstenerse


a las valkirias tenebrosas

favor, salir de su agujero


a los sesudos caminantes:

hagan caso omiso


no me presten demasiada atención

ni me hinchen las guindas


y encarecidamente:

nada de patotas arriba de la micro.


s/c...


Era buena onda la muchacha

¿para qué estamos con cosas?

era re bonita y re simpática la flaca

pucha que era súper agradable


na que hacer, se divertía

nada que decir.

s/c...


No me muero de la risa

ni en los incendios


ni en las palizas de los diarios

con sus terribles secretos


no tengo mucha prisa

pero debo hacerlo todo de nuevo


la mañana es la que sale corriendo por la ventana

cuando cierro nuestra puerta giratoria sólo un poco


y hace como que me divisa,

pero se me aleja por el cuello


como aquel vapor oscuro que desprende el horno


en esta jornada de neblinas,

con los cerros atrapados por los cerros


o como la ropa interior tendida

deshumedeciéndose a chorros frente al anafe.

jueves, julio 03, 2008

s/c...


Tengo el apetito atravesado

en la garganta de tu cuerpo


por tenerte oscuramente

en esta pieza del silencio


donde se hacen cucharitas

con el roce de tu cuello


en nuestras manos,

nuestros labios

nuestros besos


pero nunca en el secreto

o en las cumbres de la intriga


o escuchando los arpegios

moribundos de una huida


o en la torre derruida

del marfil más estupendo


bajo el cielo derrumbándose

por techo


justo al centro de un capullo de crisálida.


miércoles, julio 02, 2008

Te Espero



Esperaré a que vengas
sacando fotos al camino,
o tal vez,
comiendo cerezas
en el huerto mío-nuestro.

Pienso en ti
por eso envolví mi corazón
en los recuerdos

Nuestros cuerpos
entrelazados
en un pañuelo de seda.

En tus palabras.
susurras
besas
esta escoba vieja

Y dices abandonar
tus andanzas
en los cielos negros
de las cloacas cibernéticas

Esperaré a que vengas,
ya nada será igual.
En nuestro puente
yo estaré
comiendo cerezas

Si quieres venir
estaré.
Si quieres venir,
Te encontraré.

Mientras,
estarás sentado lejos
cual gran pintor
ese que las hacia temblar,
a todas

Pero,
ya no soy la de antes
en soledad,
encogida,
adolorida.

Ahora soy ella,
esa que sabe
que el poder de tus manos
comienza en tu mirada

Ahora soy ella
y te espero.
Espero tu mirada
esa tuya-nuestra
besándome ahora.


Soy ella,
Bésame hoy
tócame en palabras
no dejes nunca mas
tus líneas calladas

s/c...


Todo lo que leas tiene su correlato

en una sencilla equivocación

ayer en la micro por ejemplo

mientras revisaba un texto x

sobre vivienda y decoración


se me pasó por la mente la luz del sol a hurtadillas

como en el piso del vehículo, escurriéndose de la gente

escapando por el espaldar de los asientos

como una sonrisa de luciérnaga


y de pronto una iluminación amarilla lo invadió todo

y un perfume delicado de la infancia nos rodeo por completo

y un sagrado error de los sentidos, nos devolvió por instantes

al tibio encuentro con tus abrazos, en plena calle.


s/c...


Suele la mañana revolverse rimbombante

y hacernos ruidos

el camión del gas por ejemplo,

o alguno que otro perro

y su estertórea comitiva


algún señor con su señora, o con los chicos,

en la pequeña calle abandonada entre la niebla


yo me despierto y miro al celu pensando en ti,

yo me despierto con sueño, muy habitualmente

cada noche me duermo tarde, analizando cosas

esta es mi casa por ahora, mañana no tengo idea


al desayuno te pienso y escribo metáforas

en realidad la tele se sienta conmigo a sus anchas

y apenas percibo más que mi cálido aliento


es complejo esto de preparar una defensa

porque es precisamente el tiempo quien no te acompaña

como tú ahora, mientras viajas bajo un cielo azul de Prusia,

con motas de algodón muy blanco, como apretándose.


martes, julio 01, 2008

Tu olor



El olor a naranjas llenaba por completo el ambiente.
Cerraba los ojos mientras disfrutaba cada trozo de aquella fruta jugosa y deliciosa.

Gozaba pensando en el movimiento y el viaje por aquellos parajes, que le llevaban a planificaciones de encuentros futuros.
Era feliz, porque el estaba ahí, aunque no físicamente.

Frente a ella se tropezaban el camino y los verdes cerros, que majestuosos muestran los juveniles brotes, antes arrebatados por el invierno.

El sol estaba calentito, el cielo azul celeste lleno de motitas asomadas tímidamente.
Las golondrinas aparecían de la nada, entre las torcazas que juegan coquetas, el juego del amor.
Cualquiera pensaría que el invierno ya se fue.

Cerraba los ojos y las pesadillas no aparecían en frente de ella.
Las imágenes de animales mutilados se retiraron a su tumba de agua y sal, agua y sal tantas noches derramada.

Sus pensamientos se llenaban de las notas del amor.
Las fluctuaciones y entonaciones de la voz que aun resonaba en sus oídos, tenían un efecto alborozado.

Pienso en ti y me recuerdas el olor de las naranjas

Hoy su teléfono sonaba y lo contestaba alegre, con las manos fragantes a naranja.

A mi Niña.


Hay que cantarle a la vida y enhebrarse de suspiros psicodélicos

hay que restregarse las narices y echar fuera

hay que seguir el rumbo entre cada punto aparte

así que a comas y comillas, quietecitas


yo debo, yo puedo, yo haré un esfuerzo

de la mano constructora de mi niña

de su aliento y su sonrisa

yo me iré a patanear lejos


¿qué más da?

el arte es el respiro cotidiano de los huesos

y de los músculos haciendo esfuerzos

sobrehumanos, naturales, hercúleos


también da lo mismo

yo la quiero, me arrebato y pienso

nunca nada ha de volver a ser lo mismo


ella es única

ella es perfecta

ella es dios disfrazado ahí en su estela

es la sombra de un cometa

y es la luz de algún silbido

cada nota musical que yo persigo,

y es frenética, como el perfume de la naranja


así de sencillo y uno respeta

a veces, el cantar de una sirena a lo lejos.


viernes, junio 13, 2008

Día de Campo con Tormenta


Mientras recorría los rincones de mi tierra, me he quebrado el seso escuchando música estrambótica, buscando un espacio para disfrutarlo.
Pero nada.

Los sonidos se mezclan.
Los queltehues, ya sabes, alharacos como siempre.

Brisa entre los árboles, lluvia en baldes furiosos caídos desde el cielo.
Era nuestro querido San Isidro que nos los lanzaba con estrépito, golpeando, gritando entre dientes sus truenos, a las multitudes: apaguen ese mantra, que ahí tiene su agua!.

Torrentes escurriendo en las quebradas, el verde de los pastos asomándose curiosos, mientras los ríos excitados, elevados, vitales, bajan arrastrando y abrazando las orillas.

La música excéntrica en medio de tanto barullo natural, desentonaba.
Yo solo pedía: Silencio

Buscaba bien adentro ese rincón mudo, pero había sido ocupado por una radio con rancheras.
Entonces sucedió.

Cruzando en plena lluvia un sector menos elevado, entro agua por arriba.
Pobre carburador!
Pif!, paf! Puf!
Hasta ahí llego el motor.

En medio de la nada.
Mi chofer triste, lloriqueando junto a una pobre loica, las garzas y mis queltehues
Finalmente en silencio.

jueves, junio 12, 2008

Estudios y bocetos.

Estudios y Bocetos. Plumilla y tinta china sobre papel hilado.






Estudios y bocetos