miércoles, septiembre 24, 2008

...

Tinta china, plumilla y pincel sobre papel hilado 240.






sábado, septiembre 13, 2008

s/c...


Ella me quiere joder,

en el sentido

de que quiere

puro patearme el trasero

y darme al menos

con un chuzo en el cerebro,

y acabarme con un linchaco

de factura impecable,

con clavos

y anzuelos c/ VIH,

porque es mala

porque es mala persona

y está confundida,

y hace puras tonterías,

desnuda pero,

nunca desnudándose,

mi estupenda bailarina sin empleo,

usted no tiene idea de cuánto vale el show.



En un principio estabas tú

y esa aureola morena,

rompiente secreta,

odalisca enroscándose


ensayando medio en broma

medio en serio,

tus conjuros

contra una pared


en un principio era la piel

y ese porte estratégico,

de misil de crucero con esos ojos

balísticos, apuntándome


cruzada que avanzaba

con sus tanques,

y en otros tantos aparatos,

meta sexuales


pero no para la paz, ni para la guerra.



Estos muchachines

ya se están

acostumbrando,

a que los reciban

con felicitaciones,

por baipasearnos

y jodernos,

y por pintarnos la cara

y meternos el dedo,

por dejarnos la media

ni que escoba en el centro,

y por debajo de la mesa,

los asientos y ese féretro

entreabierto,

con todo y la mentalidad coercitiva en ascuas,

-(((¡protesto!)))-



He aquí al artista

con sus trajes estupendos,

y una sonrisa tímida,

de patrón de feudo,

de aquí te las traigo Pedro

y otras hierbas parecidas,

he aquí al que compone versos,

con arreglo de sus propios bigotes.


jueves, septiembre 11, 2008

s/c...


A los celestes

puntos cardinales

o chóferes de las micros,

a esos caballeros

del Zodíaco por la tele,

ya tenemos suficiente

material acumulado,

para la escritura,

en todas las paredes

del más repugnante

de los recorridos,

sólo un ¼ de atorrantes,

e inaudibles ruidos,

más semáforos en verde

y cruces peatonales,

de los que ya

se quisieran ustedes.



Ahora se supone

que hacen aseo

y pasan la aspiradora,

y lustran su cerebro o

estudian,

juran que el trabajo

es suyo

y que vale la pena.



Ruido de guata

y misterios ruidos,

porotos con rienda

y ají pebre,

mujeres jóvenes

ensayando en platos

de ensaladas verdes,

cucharones de cristal en mano,

pero sin dientes,

plástico sin ganas

tenedores de mimbre,

de esa joven soledad

del hombre,

nace siempre

una intemperie,

y un estado de holganza,

pero indescriptible.



Dramas y anotaciones

de personajes múltiples,

de jóvenes en tratamiento

o decepciones,

de seres humanos simples,

que son los que

más trabajo exigen

y todavía + en explicaciones,

como en una cámara de tortura,

descolgándose de las esquinas,

como arañas torpes,

anacondas de cobre,

por debajo de su féretro

donde nuestros jóvenes aprenden,

a desaparecer como estropajos

callados, quedamente

fútiles, como gases atrapados

en un balón de 15,

gas mostaza en el completo

con más Ketchup de la tarde,

cómo exudan los gomeros

en las oficinas de parte,

cuando aquellas máscaras de papel,

se van desarmando

lentamente.



Mucho cuidado

con las transmisiones ultrasecretas,

las señoras vagamente encopetadas,

ojo con los camiones de aseo,

tirria con los charcos de agua

que en el cemento

todavía nadan,

las gaviotas asesinas del pueblo,

y esos perros para la ropa

cuidado en extremo,

con las radios a pila

y los walky tokys.



De tanto trabajar uno ya no sabe

a qué diablos está dispuesto,

en esta suma de errores de los padres,

uno canta con la radio de frente,

como elaborando su cadalso

omnipotente de labriego

manso, o de estudiante perpetuo,

y uno ya no sabe

qué más decir.



Nuestro trabajo es el aguante

-no caer tan deprisa-


nuestro trabajo no tiene

que ver con nuestro trabajo


la entereza o la decencia

o el mantener el aplome


de la patria a sus trabajadores,

una fémina apretándonos los dátiles.



El perfil

de Marisa Monte,

resucitó

en una micro

intercomunal,

como a las 15: 50,

en dirección a Quilpué.



Resulta ahora

que los cabros

bueno pal combo y la patá

se agarraron pal combo y la patá

y a golpes con charchazos,

de gualetas y alerones

voladores varios,

enhebraron sus abrazos

pero en mala, horrores

se apreciaron esta tarde

en el centro soñoliento

de Quilpue,

como aferrándose

mutuamente en alaridos

alharacas con saludos,

afectuosos a sus madres

y demases que mejor

ni les repito,

y uno

tamborileando con los dedos

en el aire apenas,

alfil de la calle,

a separarles esas batracias manos,

y nada,

que estos bacalaos daos,

ya no se acordaban

ni de sus propios nombres.



Estos locos

flojitos,

que se pierden

y a duras penas

se alimentan,

con estupideces,

y ven una porquería de tv,

estos locos enanitos de colores

con los calzoncillos

al aire,

no se

de dónde cresta salieron.



Guarda esas boletas

para cuando te paguen

el día del níspero,

memorízales

mucho antes que a las

decididas vacas flacas

que te abortan,

de sus planes

con sus tetas de cebolla

como alambres,

pastoreándose la plata

que los otros te deben

pero guárdate,

en la billetera de tu jefe

acurrucado

como una madre,

a pie juntillas del desastre

porque lo tuyo es el reino

de los cielos,

de cada día infame

en que terceros,

buenamente

te inutilizaron.



Un escribiente debe

necesariamente andar

arriba de la micro,

atravesando una o dos

ciudades

como mínimo.



Cuando ella te pida explicaciones,

mira en dirección del bosque

piensa en country y carreteras Yankees,

o en perfectas pesebreras del oeste,

en ciudades costeras

y gasolineras sin gente,

o en serenos cuadros de Edward Hooper;

cuando te mire feo,

súbete a una micro

al interior de otras ciudades,

y cómete un helado simple de $690.



Veo pocas micros

veo arboledas,

con los caballeros

de lentes ahumados

escuchando en sus mp3,

como si una paloma inexistente

les hubiera interrumpido el sueño.



Se les espanta el sueño

a los ruiseñores,

se les desarma la vasta

y el mocasín de pobres

se les raja;

porque hay que tener

maldita el alma

para ofrecer a este

universo tan poco.



viernes, septiembre 05, 2008

s/c...


¡Tutos gratis

van cayendo desde el cielo!

o por el mundo,

como pétreos acueductos de la muerte,

y quien los siga, ya lo sabe:

tiene que bajarse de la micro

y en el próximo paradero,

pagar de nuevo su pasaje;

perseguir a unas doncellas

levemente tímidas -¡señores!-

no es una señal

de buena educación.


s/c...


Una pequeña ampolleta

hace un ruido que perturba


una lámpara pequeña hierve

como si encendiera


y hace como que titila

cada tanto


hay una luz luciérnaga

intrigando


encerrada en el plástico

celeste de la pared.



Hay una mala cara con hipo

que no desea para su jornada

más que una larga, larga siesta

una pésima cara pero muy fea

que pernocta en nuestra casa

pero por fuera

una lástima colgada en la pared

de la oficina,

una pálida pero a todo cachete

resolviendo una tarea

con un lápiz bic azul.



¿Qué hacen estas manos

escribiéndote?

si ya pasó la vieja,

y esos párpados de boca,

y aquellos labios de pesebrera,

o con tu ombligo

por cantimplora y tú,

que me trabajas esta sonrisa

desde el celular.



¿Qué hacen los aromas de esta tarde?

que hacen gala de llevarse con tu nombre,

y arman y desarman nuestra espera

como si el cantante no supiera,

que se ha acabado el acompañamiento

para su canción.



Un Cristo joven

no crucificado,

se nos subió a la micro;

un Cristo irrealizable

impecable y exquisito,

a los ojos enturbiados,

de una joven

y sufriente Magdalena.



El maestro Yoda

trabaja hasta bien tarde,

con el encargo ese,

del barnizado de los féretros

para el viernes,

con suerte

va a tener tiempo de marearse,

pero por cuenta propia.


jueves, septiembre 04, 2008

HE PASADO TODA LA NOCHE SIN DORMIR


He pasado toda la noche sin dormir, viendo,
sin espacio tu figura.
Y viéndola siempre de maneras diferentes
de como ella me parece.
Hago pensamientos con el recuerdo de lo que
es ella cuando me habla,
y en cada pensamiento cambia ella de acuerdo
con su semejanza.
Amar es pensar.
Y yo casi me olvido de sentir sólo pensando en ella.
No sé bien lo que quiero, incluso de ella, y no
pienso más que en ella.
Tengo una gran distracción animada.
Cuando deseo encontrarla
casi prefiero no encontrarla,
Para no tener que dejarla luego.
No sé bien lo que quiero, ni quiero saber lo que
quiero. Quiero tan solo
Pensar en ella.
Nada le pido a nadie, ni a ella, sino pensar.

Versión de Teodoro Llorente

Fernando Pessoa

ELOGIO DE LA MADRASTRA (Fragmento)


Su marido le habia levantado el camison y le acariciaba las nalgas, en un movimiento circular y metodico, mientras le besaba los pechos.

Lo oia murmurar que la queria, susurrar tiernamente que con ella habia empezado para el la verdadera vida. Dona Lucrecia lo beso en el cuello y mordisqueo sus tetillas hasta oirlo gemir; luego, lamio despacito aquellos nidos que tanto lo exaltaban y que don Rigoberto habia lavado y perfumado cuidadosamente para ella antes de acostarse: las axilas. Lo oyo ronronear como un gato mimoso, retorciendose bajo su cuerpo. Apresuradas, sus manos separaban las piernas de dona Lucrecia, con una suerte de exasperacion. La acuclillaron sobre el, la acomodaron, la abrieron. Ella gimio, adolorida y gozosa, mientras, en un remolino confuso, divisaba una imagen de san Sebastian flechado, crucificado y empalado. Tenia la sensacion de ser corneada en el centro del corazon. No se contuvo mas. Con los ojos entrecerrados, las manos detras de la cabeza, adelantando los pechos, cabalgo sobre ese potro de amor que se mecia con ella, a su compas, rumiando palabras que apenas podia articular, hasta sentir que fallecia. –.Quien soy? –averiguo, ciega–. .Quien dices que he sido? –La esposa del rey de Lidia, mi amor –estallo don Rigoberto, perdido en su sueño

MARIO VARGAS LLOSA

miércoles, septiembre 03, 2008

Brujas

"Una selva de mortales espinos será su tumba.
Atravesad los cielos en una nube de oscura perdición.
¡Id con mi maldición!
Prestad bien vuestro servicio,
y, sobre el castillo de Stéfano,
¡DERRAMAD MI MALEFICIO!"

Maléfica en "La bella durmiente" (Disney, 1959)


Yegua o no yegua
Bruja o no bruja
To be or not to be
That the question…

Hoy me tope por una de esas casualidades de la vida, con un espacio, un blog, una crónica eterna de una chiquilla, que tenía el descaro de autodenominarse bruja.

Me preguntaba. ¿Acaso no sabrá que estamos sindicalizadas, que tenemos gremio?
No es llegar y autodesignarse bruja. No, no, no, señora, señorita o señorona.
¿Acaso las brujas no nos merecemos que nos reconozcan como corresponde?!

Primero que nada, me espanto su descripción de zapatos de bruja:
“zapatos negros y puntiagudos”; “de color negro, puntiagudos, caña baja a la altura del tobillo y un taco bajo vaquero de no más de 5 cm de altura.”
HORRIBLE!!!
Una cosa es ser bruja, pero si lo eres, por lo menos debes de hacerlo con estilo.
Esta bien, aquí no llega Dolce & Gabana y encontrar algo Dior es tremendo, pero por lo menos, si no es chic, con algo de buen gusto.

Una buena bruja, sabe rebuscar para obtener buenos precios y calidad con buen gusto. Una bruja regatea, pero con estilo.
Una bruja es la reina de las ofertas:
-Estaba en liquidación!!!.
-Pero si no lo necesitas!
-No importa estaba en liquidación!

Otra cosa que extrañe fue la escoba, ese elemento tan poco preciado por las nuevas generaciones. Una bruja sin escoba, no es bruja!
Están en distintos modelos, desde automóviles deportivos, pasando por bicicletas, hasta chancletas muy monas.

Mira querida, una escoba es primordial en el trabajo de bruja, te moviliza con rapidez y ayuda a toparte con aquellas que se dicen hadas.
Pero estérate, las hadas no existen, son todas brujas, pero ellas se disfrazan de buenas, lo que las hace peores. Son del gremio y no lo admiten, dicen hacer milagros, te ponen reglas y no hacen nada. En eso te encuentro razón.

En fin, realmente ser bruja no es fácil y no es que se gane como en un concurso o como ciertas carreras universitarias, es algo con lo que se nace. Puede ser una bendición o una maldición, todo depende del cristal con que lo mires.

Ser bruja implica mirar debajo del agua, aun cuando las aguas sean pantanosas. Eso es muy peligroso, porque te das cuenta de cosas que otros no ven o nunca admitirán, lo que con el tiempo te transforma en desconfiada.

Para las brujas no existe el príncipe azul, terminamos siempre descubriendo al sapo que llevan dentro.

Una bruja, no necesariamente es mal genio, si puede ser perspicaz, aguda, aguja y hasta hinchadora, lo que saca de quicio a cualquiera.

Una bruja no anda cumpliendo sueños ajenos, cumple los propios.
La bruja Ursula de la sirenita, hizo todo con su que y para su beneficio. No estaba ayudando a Ariel.

Una bruja escucha a sus más cercanos y solo cumple sus requerimientos cuando pasa por su etapa de hada, cuando se transforma en basurero emocional.
Finalmente, el hada en verdad no tiene poderes mágicos y solo se dedica a parlotear acerca de su profundo conocimiento de la vida, a dar consejos que nadie le pide y a seguir dando sueño. Las hadas solo empujan a que cada uno haga lo que tiene que hacer.

Una bruja debe de tener caldero, así que, si no sabes cocinar, aprende, porque eso de que ellos son conquistados por el estomago, también es muy cierto.
Ojo, el caldero necesita buen fuego, una bruja debe ser capaz de tener ese fuego, ¿se entiende no?
Una bruja tiene un buen tono de voz. No puedes ser bruja y tener voz de pito. Voz y susurro de convencimiento, risa melódica cada vez que se diga algo, que es gracioso. Debes aprender a sonreír y reír.

Una bruja debe aprender a replegarse y parecer hada.
En las historias las brujas pierden, pero recordemos, la historia la escriben normalmente hombres. A las brujas nos da sueño eso, preferimos vivir la historia… quizas por eso en algun momento nos quemaron.

Una bruja es feliz, porque es bruja.

Pero lo principal, lo principal de una bruja es que es viva, mas que inteligente, viva. Sabe hacer y deshacer, mover las aguas, para que en el fondo del pantano, aparezca lo que ella desea.

Por eso se es bruja, no porque persigues, molestas, gritas y arañas, sino porque siempre te sales con la tuya.

Así es querida aprendiz, deberán pasar algunos años para que te ingresemos en el gremio, te falta por aprender.

Visiten su página http://intraterreno.blogspot.com/, es bastante interesante, corresponde principalmente a crónicas, algo así como un diario de vida personal, pero por blog, algo en lo que estoy profundizando. Mas adelante seguiré con los cuentos.

Se despide
Maléfica.

Miedos

Tengo un problema, no soy buena…

Esa fue la frase que me dejo boquiabierta. Ahí estaba, ella, una mujer maravillosa, a quien alguna vez admiré, diciéndome eso.

Miedo a morir, miedo a amar, miedo a pensar, miedo a imaginar, miedo a crear, miedo a atreverse, miedo a procrear, miedo, siempre miedo... mujer miedo...
No se puede vivir así, lleno de dudas existenciales.

La dictadura del pensar, del deber ser.
Pero aquellos que crecimos bajo la dictadura, si, también aquella, la otra, la dictadura de padres represivos a lo Pavlov, vivimos bajo el temor. Por eso la entiendo.
Haces esto, tienes recompensa o castigo.

Perteneces a una iglesia x, si haces esto malo te vas al infierno, te borro de los libros de los salvados.
Y, aquella reacción condicionada a lo Skinner, a través del refuerzo diario.
No te salgas de la norma, no te automargines, no vayas a perder mi amor.

Todos toman coca cola, todos hacen el amor a lo loco, todos se casan alguna vez.
En el colegio todos se besan, tu eres rara por que no lo haces. La opción no existe.

Vivimos bajo represión, crecimos bajo represión.
Y replicamos esto con nuestros hijos, con nuestras parejas, vivimos en el temor a hacer.
Entonces, aquellos que se marginan, que se permiten, se convierten en parte del cuchicheo de la chamuchina, de los marginados socialmente.

Mira aquel tiene mas de 30 y no tiene pareja, ni hijos, es maricón. Solución, se busca pareja a la rápida y se ata socialmente
Mira esa, se acaba de separar, seguramente es fácil. Y las “amigas” repiten, mejor vuelve con tu marido, no estas en edad de vivir la vida loca.

Pero llegó el momento en que te quitaste todas esas mochilas y escuchas a tu alrededor
Como es eso de que vives sola?
Como es eso de que tu hijo lo cría el padre?
Como es eso de que ganas mas que el?
Como es eso de que lo mantienes?
Le pagaste los estudios?
Y no te interesa la plata?
Como es eso de que quieres estudiar nuevamente?
Como es eso de que ahora eres escritora?
Te crees artista?
Eso paga?
Ah!, si, lindo hobbie.

Pffff !!!
Asco!
A veces soy puro corazón, pero no dejaré que esta vez me juegue chueco.
Miedo a pensar… miedo a morir, a morir por no pensar por mi misma
Hoy no moriré… que los gusanos tengan hambre.

Entonces le dije a ella… no te dejes morir.

Pero no me entendió. Aun vive con miedo, medio muerta.

Facebook y el Boicot a los Juegos Olímpicos


Hoy me sorprendí mucho al leer una nota en en Facebook, en un foro de discusión que hablaba del boicot a China por maltrato animal.

En específico lo que me motivo a este comentario, fue una nota, acerca de la extracción de bilis a los osos, con métodos muy salvajes, que producen secuelas y muerte en estos animales.

La causa de la extracción de bilis sería por tratarse de una de los más preciados remedios de la medicina tradicional china. La bilis de oso, curaría desde la impotencia sexual hasta el cáncer o las enfermedades hepáticas.


En detalle los métodos de las granjas difieren unos de otros, pero generalmente los osos son confinados en pequeñas jaulas alargadas, donde deben permanecer recostados, lo que impide cualquier movimiento del oso dentro de ésta. En otras ocasiones, los osos pueden moverse un poco dentro de la jaula, pero son maniatados o amarrados si se sacan los catéteres o si "son muy agresivos cuando se procede a la extracción".
Esta situación, prolongada por semanas, meses e incluso años, causa sufrimiento físico y psicológico.
Pero el método de extracción de la bilis es mucho más doloroso: una cirugía sin anestesia para implantarles un catéter o tubo de hierro en su abdomen; o una perforación permanente en su abdomen, conocido como "técnica de goteo libre".
Muchos osos mueren por las infecciones causadas por la cirugía que no previene ninguna medida higiénica, y los que sobreviven pasan el resto de sus vidas sufriendo en dolor y degradación.
Nunca había leído información acerca del maltrato animal referido a la bilis que extraen de los osos con esos métodos tan arcaicos.


Siempre me había resultado la sabiduría china, algo elogiable... sin embargo hay que ser bien bruto para hacer cosas como aquella.

Ni siquiera se, si existen estudios que comprueben la efectividad del uso de bilis de oso en mejorías de dolencias como el cáncer.
Es más, si fuese así, acaso ¿no sería mejor sintetizar la molécula que provoca tal beneficio?. Se produciría a mayor escala y sin dañar.
En otras palabras, no es tal la mejoría por la bilis de oso, si no, las farmacéuticas estarían millonarias sintetizando el remedio...
Atroz!!. Sabiduría china -1000! puntos =(

También leí acerca del consumo de perros y la forma salvaje de asesinarlos.
Muchos hablaban de asesinos, y nos quejamos del consumo de perros... aquí ¿somos todos vegetarianos?

La verdad es que la proteína animal es necesaria y los farmer o granjas también.
A lo más, se les puede dar buen vivir y morir a animales que están para el uso y consumo humano.

Recuerdo una ocasión, en que, mientras estudiaba biología, tuve una discusión con una compañera respecto al tema, llegando a la siguiente conclusión
Nosotros defendemos aquello que nos resulta mas cercano... es mas lindo defender una ballena o delfín que a un jurel. El mamífero esta más cercano evolutivamente al humano, es más “familiar”.
Defender a un perro es como defender al amigo de la familia. Defender a una vaca, se ve distinto a defender una cucaracha.
Los humanos seguiremos consumiendo proteína animal, ahora, hay que ver la forma de hacerlo en armonía con el medio.
Un profesor de entomología de mi facultad nos decía: si consumiéramos insectos no habría hambre en el mundo.
Si fuese así. ¿Habría quejas?, creo que no, pero ellos también son nuestros hermanos más pequeños.

Si el argumento por el no consumo de proteína animal es defender a nuestros hermanos más pequeños, no debiésemos matar siquiera a las moscas.
El problema no es el consumo o no de proteína animal, necesaria para el ser humano (recordemos que el desarrollo evolutivo cerebral también esta asociado al consumo de proteína animal), sino que los métodos de producción de dicha proteína.
Por ello se debe castigar a aquellos que producen mal.
Ejemplo, producción de cerdos a gran escala, alimentándolos con desechos y producciones también sucias, como la harina de pescado o diferentes harinas. Los cerdos en crianza también provocan gran cantidad de desecho, contaminantes del medio ambiente, sin medidas de mitigación.
La producción de pollos va por el mismo camino.

Las vacas están mejor, tienen mejor vida y son menos contaminantes, solo en sistemas extensivos (es decir a campo abierto)
Los peces, sacados con sistemas distintos a los grandes buques factorías, que sacan de todo, destruyendo un ecosistema, también son una buena medida. Volver a la pesca artesanal.
Consumimos demasiada energía: Un pez que es carnívoro, se comió a otro que comía algas y este a su vez se comió el alga: 3 vidas consumidas en una.
Un campo de maíz fertilizado con toneladas de urea, y salitre. Urea volatilizada, salitre lixiviado, aguas subterráneas contaminadas, producción de 150 quintales o más. Versus un maíz, menos fertilizado, manteniendo el equilibrio de la tierra, menos producción, más ahorro al largo plazo, menos energía.

Un cerdo comiendo harinas varias, más desechos varios, como en el caso de los peces, varias vidas consumidas para una vida. Sin contar con el desecho que normalmente no es tratado ni reutilizado.

Eutroficamos aguas, contaminamos tierra y aire, inclusive la calidad de vida de quienes les toco estar en sectores cercanos a productoras y faenadoras de cerdos y pollos.
Ahora vendrán los que digan, pero eso es como volver atrás.
No soy ecologista, si me acuso de ambientalista, de querer un futuro para mis nietos. Si, consumo carne, pero no excesivamente, es más soy ingeniero agrónomo y se de su producción, lo que no implica que este del todo de acuerdo. También soy bióloga, pero principalmente humana.

Yo digo que en verdad sacamos más de lo que necesitamos, con métodos poco amigables ambientalmente hablando, explotamos nuestro planeta al límite. Hoy estamos gorditos, mañana, quien sabe si seguimos así, puede ser que nos quedemos sin nada.

Soledad


Vivir un nuevo día es un parto.
La noche comenzó adolorida, hoy solo es un malestar, por eso no trabajaré.
Llueve, hay menos moscas por las calles y mi ropa huele a perro mojado.
Deseo hacer llamadas, pero no puedo (debes aprender a pedir).
Quiero que me llamen, que me pregunten como estás.
La soledad no quiere estar sola, me insta a acompañarla y sigo caminando por la calle, en este desierto de personas, oliendo galletas rancias.
Solo voy a comprar pan y ver si es que la dependiente, me dirige una palabra y quizás de regalo adicional una sonrisa.

En Boca Cerrada No Entran...


Moscas en la Mierda
Al señor -al turista -al revolucionario
me gustaría hacerles una sola pregunta:
¿alguna vez vieron una nube de moscas
revolotear en torno a una plasta de mierda
aterrizar y trabajar en la mierda?
¿han visto moscas alguna vez en la mierda?
porque yo nací y me crié con las moscas
en una casa rodeada de mierda
Hojas de parra (Santiago, Ganímedes, 1985)

----------------

En Boca Cerrada, No entran...

Seguro se crió cerca de la faenadora de Juan Lyon en Pichidegua,
(Ministra le invito a comer cerdito)
No, no, no, no, seguro cerca de la de Súper Pollo en San Vicente
Nubes de moscas inmortales
Que usan los pesticidas de perfume
No será la de cerdos en Rosario?...
O el tiradero clandestino de cierta empresa mayúscula en ...
LA VINILLA!!!
CLANDESTINO A GRITOS!!!
Ja!, por eso me gusta la VI región
Están todos ciegos por las nubes de moscas que se respiran.
Y no dejan ver
El cobre en el agua de Codelco
No dejan ver
Los nitratos por las toneladas de salitre y urea
que percolan a las aguas subterráneas…
Tampoco dejan ver
A los 5 que este mes me contaron que tenían cáncer al estómago.
Solo las moscas sobrevivirán

Dafne

Sr PseudoBasquiat

Nunca fuiste madre, por ello la asociación de un latido al parto...

Al vacío de palabras, el latido acelerado de un parto.
Nada fluye, se te queda ahí estancado en el dolor.
Por que solo hay una hoja en blanco y vacante
Es la muerte del poeta que no nace.
La vida se le esconde por no vivir.
Un parto, nunca viviste un parto!
No puedes morir, nunca naciste.

Oh! Nicanor


Nicanor Parra Sandoval, nacido cerca de Chillan
Dice de si mismo:
De estatura mediana, con una voz ni delgada ni gruesa, hijo mayor de profesor primario y de una modista de trastienda.
Flaco de nacimiento, aunque devoto de la buena mesa; de mejillas escuálidas y de más bien abundantes orejas…

De su obra, conversa diciendo:

La poesía chilena se endecasilabó
La poesía chilena esta endecasilabaza
¿Quién la desencasilabará?
¡El gran desencasilabador será!

No creemos en ninfas ni tritones
La poesía tiene que ser esto:
Una muchacha rodeada de espigas
O no ser absolutamente nada

Y cuando Recibió el Juan Rulfo expuso:

A decir verdad uno de los discursos posibles podría empezar así:
Señoras y señores
Antes de proceder a dar las gracias
Por este premio tan merecido
Quiero pedir licencia para leer
Unas notas tomadas al vuelo
Mientras me acostumbraba a la noticia
Lo que no quiere decir
Que no pudiera comenzar asá:

Señoras y señores
Por lo común los discursos de sobremesa
Son buenos pero largos
El mío será malo pero corto
Cosa
Que no debería sorprender a nadie
Soy incapaz de juntar dos ideas
Es por eso que me declaro poeta
De lo contrario hubiera sido político
O filósofo o comerciante


Yo solo digo:

A quien le guste trabajar, absténgase.
Solo sea creativo.
¿Quien se atreve a armar su propio artefacto?
Están todos invitados a participar del grupo ¡Nicanor Parra!, en el cual una vez se inscribieron…
Y para el que aun no entiende, esto es solo un remezón, para que salgan de sus nichos…
No estaban muertos, andaban de parranda.

PS: A mis amigos del grupo ¡NIcanor Parra!

Reencuentro

Hace rato que no publicaba aca...
Así que me pondre al día con lo que he colocado en el viaje.

Saludos a los "viajeros"