sábado, mayo 30, 2009

Imagina

Robado, completamente robado... hoy no estoy para escribir... Gracias a Lily

¿Imaginas no te escribiera más
ni contestara tus cartas..?
¿Imaginas te escribiera diciendo
que no quiero me vuelvas a escribir
ni quiero seamos amigos,
sólo conocidos
de los que se saludan
y quedan en silencio..?

¿Puedes imaginar encontrarnos
y saludarnos en forma fría y educada..?

¿Imaginas lo que he imaginado algunos domingos?

¿Podrías imaginar lo que vi una mañana
sobre un muro
y desapareció..?
¿Podrías creer que quise que lo vieras,
contártelo,
y también contarte que saldré
a buscar muchas hojas
y las traeré a casa..?

¿Imaginas por qué y para qué..?

¿Imaginas te escribiera que quiero estar sola
no hablar con persona alguna
ensimismarme en las mil tonterías
que pienso, escribo, hago..?

¿Imaginas por qué algunos dicen que soy un poco extraña..?

¿Podrías imaginarme muy feliz..?
¿Tienes alguna idea de cuánto río cada día
y qué hago de regreso a casa
cuando cierro la puerta a mis espaldas..?

¿Puedes imaginar que hace unos días
me visitó una hoja seca
y me recosté junto a ella
en el suelo
por largo rato..?

¿Imaginas hubiera escrito una carta cuatro veces
y nunca te la hubiera enviado,
que las cuatro dijeran lo mismo,
y hubiera una quinta igual,
pero con otras palabras..?

¿Imaginas todo lo que no estoy escribiendo ahora
y lo que nunca escribiré..?

¿Imaginas que camino a oscuras por la casa
y a veces duermo en un sillón del living..?

Quiero que imagines que si hoy
te hablo de algo impajaritable
no pienso en un pájaro imaginario
sino en uno que he visto dos veces

Me imagino hablándote
de viento y frío
de pasos y caminos
de llamadas y silencio
de papeles celeste y conejos
de pescados de madera
del sonido del mar
del sabor del dulce de leche
de una esfera que cambia de colores
de una musiquilla que toca La Vie en Rose
de un pájaro tallado en palo santo

Y todo es imaginario

Las risas y el temor
jugar con la palabra ejecución
también con la fuerza de un beso,
de un primer beso

Yo imagino que vivo

y digo adios.

lunes, mayo 25, 2009

Gráficas.

Plumilla y tinta china negra, sobre hilado 240.



Gráficas.

Plumilla, acrílicos y tinta china sobre hilado 240.




viernes, mayo 15, 2009

Celestina



No, no es que estuviese enamorada de el.
Pero, quizas si.
Algo de admiración infantil adolescente le quedaba por ese hombre.
No era que le encantase su cabello rizado, hoy desconocido para sus dedos.
Ni su imagen hoy completamente anónima.
No era porque su conversación fuese la más interesante que hubiese tenido en siglos con un hombre
No, no era por que fuese el elemento destacado “inalcanzable”, inexpugnable tras 3 murallones y una reja.
Tampoco que se sintiese tan niña y tan vampira como para no arriesgarse
Ella debía hacerlo, atreverse de una vez, como no lo hizo hace años.
Le gustaba demasiado ese hombre para dejarle ir.
Por eso, armo los contactos y urdió los planes.
Le presento a su mejor amiga, para que experimentara.
De ese modo vivió su fantasía a través de la pobre incauta que termino con el corazón destrozado.
Pero en ese entonces, el no sabía amar.
Hoy le tocará nuevamente probar, a ver si ya está listo para ella misma.

Dafne

jueves, mayo 14, 2009

s/c...



Observa chiquita,
de tu casa a mi casa
hay un epicentro
de distancia

-cuando menos-

y enfrente de ella
y rodeándola,
3 murallones y una reja

–inexpugnables-

a cuyos pies y con suerte,
nacen media docena de pequeñas
cordia decandras blancas.







Debo admitírtelo
chofer,
Shakira es mi copiloto
de noche.







Surrealista mediocre
amigo,
no puedes estar
bajándote los pantalones
todo el tiempo,
o prendiéndote
a la menor provocación
aprende

a veces,
uno se muere al escuchar
su propia voz y suele suceder,
que la humedad de la cama,
va calando hasta las vértebras,
y hay que dejar que las frazadas
se aireen

cortarse las uñas,
y barrer bajo del catre,
recoger los calzoncillos
y los calcetines
al pie de la cama,
preparar el almuerzo
con lo que se pille

hay oportunidades
para cambiarse de ropa
y ducharse,
lavarse los dientes,
y guardar algunas cosas,
escribir sólo
en la medida de lo posible,
no volverse tan loco
ni reventarse,
o ponerse a esperar
que la basura
la derrame el viento

ni a ti ni a mi
nos va a agradar
este trabajo x siempre,
pero no nos está lloviendo
el dinero últimamente,
y de un tiempo
a esta parte,
la familia digamos,
suele ser + bien,
un punto a parte

y las amistades,
bueno,
sí,
gracias,
a veces

el arte no
es la respuesta
y lo sabes.









No puede ser
que te tires
tantas flores
XD!

ni escribir
ni pintar
ni apoltronarte,
o mezclarte con
gaznates a fin

o auto editarte,
o ponerte c/
una página web
para la tragedia

nada va
a salvarte,
ni esa buena
endiucación
ni los pares

no puede ser
que te
auto entrevistes

es como musho
¿no crees?.








Sucede

que te sobran las horas
y lo sabes

y los días no te conmueven

y tienes repleta de whisky,
la cantimplora para el viaje

y te las juras de chorongo
y de filósofo gaznate

-al peo-

pero igual me caís bien
pese a la debilidad de tu carne

(salúdame a tu madre)
¡please!



miércoles, mayo 13, 2009

Chatarra



Era una pieza de chatarra, que parecía derretida por momentos. La encontró por ahí subiendo la colina.
Había caído en algún minuto de su bolsillo, mientras recorrían buscando un buen lugar.
Apareció para recordar la patente de su auto destruido.
Como una reliquia, ambos se habían quedado con un trocito tras el accidente.
Se agacho a recogerlo y fue atacada de sorpresa por su compañero, quien le sujetó firme por la cintura.
Cayeron sobre el suelo desprovisto de hierba.
Sus ropas y cabellos se llenaron de confeti de hojas secas.
Se acariciaban y besaban carcajeando, mientras la luz de la tarde se colaba por entre el dosel amarillo anaranjado.
Sus caras de felicidad eran parte de los misteriosos acontecimientos que les había llevado ahí, justo tras unos troncos caídos, en medio de un Jardín Botánico.
Horas antes, deambulaban perdidos por una carretera, sin saber a donde iban.

Dafne

s/c...




Toda su esencia
recostándose,
en su cuerpo
suficiente

como una secreta
urdiembre,
una maniobra leve
no estudiada

toda su cadera
comunicándose,
c/ esa piel hirviente,
atenazada

los brazos
agitándose,
y las piernas
así misma,
arreboladas

toda la simiente
en su presencia
ensortijándose,
siendo como son
de acompañantes
nuestras sábanas

deslizadas
como escurre
la corriente,
alguna ráfaga
impávida

se le agita
aquella noche,
acariciante,
alguna voz
no hablada

un semblante
arrebatado
de improviso,
+ no su semblante

pero sí mi cara
olorosándole,
detrás
de los sus lóbulos
serenos y dulces.







Hay unas veces en que cantas
o miras de improviso por tus lágrimas
el ruedo misterioso de sus rutas,
días en que brota música clásica
del trajín de la locomoción colectiva

horas de amanecida
cuando obras un par de milagros
sólo con tus párpados de nubes,
lejanías azules que baten palmas,
sobre la floresta de los cerros verdes

hay atardeceres sin duda,
en las quebradas que te recorren,
como manos apropiándose del viento,
o como dedos que se reparten
dentro de ti, como en un surco breve

hay anochecer, luz apagada,
memoria del techo en un
cielo raso que se desprende,
una blonda almohada donde
el cabello en su quietud se hunde

en ella
los retazos de los sueños
se amalgaman,
como la luz blanca
en las paredes de un túnel,
una pátina celeste que se aclara,
cuando observo en tu amanecer
el pálido final de una incertidumbre.



martes, mayo 12, 2009

Sirena



Mi niña, me decías con voz áspera,
llenando de sensualidad emborrachada
tus palabras y gestos imantados de ternura.

Metías tus manos entre esos muslos de entonces.

Yo me dejaba atrapar con suavidad
domesticada por tu lujuria.

Nuestro barco partía en medio de la tormenta.
Me vi obligada a bañar desnuda,
descendiendo por la proa cubierta de espuma.

Me llevabas a la playa cercana
dejándome boca arriba
sobre la arena iluminada por la luna.

Alternábamos en los vaivenes,
atrapada por tu boca pegada a mi espalda
pidiendo que me mordieras sin compasión.

Amanecí borracha junto al muelle,
despertando de mi pesadilla de niña venida a menos.

Llena de recelos me dejaste sirena.
Muertas mis piernas en tu océano,
las escamas hoy reemplazan tus caricias

¿Regresaras marinero?

Vagaras por mares en que los cuerpos aprenden a quebrarse
hasta que extrañes nuestro perfecto orgasmo en alta mar.

Soy tu tierra y tu deseo en cruz,
por que soy el animal de tu contradicción
el llamado a puerto para aquel barco tuyo.

Soy el delirio del delirio que te atrae a tierra,
quien minuciosamente te recuerda
que ya no me podrás abrir en los altares del sacrificio.

Escucharas mi canto enamorado
y me seguirás desnudando a la distancia,
azorado y erecto.


Espero por una puerta abierta
a nuestra cama voladora,
a que quites con tu lengua mi piel de pez

En el goce, seré tu hembra
en el sol de la mañana, de cada beso
en la oscuridad sagrada de tus abrazos pegados a mi espalda.

Búscame en medio de la noche
y clava tu tridente en mi corazón agrietado.

Dafne

lunes, mayo 11, 2009

s/c...




No se va a escribir sobre la noche
ni el atalaya

o esa lucecilla dentro
sobre la mesa de madera
recién barnizada

ninguno de ustedes va a escribir o leer
o va a tener tiempo siquiera
de darse cuenta de esto:

un poema no es una traición
a una cometa en el viento.







Tan desnuda y
descubierta en la penumbra
de tu espuma
te encontrabas

demasiado
despiadadamente

yo me hacía el leso
y te besuqueaba entera,
como un asesino psicópata
imposible

descueraba tus omóplatos
a roces,
y me intercalaba c/ tus dedos
como un trueque

me lanzaba de cabeza
sobre tu sexo inerme,
y por entre tus muslos de entonces,
una hebra de tu cuerpo enrojecido
me perseguía

estaba todo tierno
en el reflejo del reflejo
de una oscura nave,
que se desprendía

en medio de una ventolera terrible,
un puerto a punto de partir o despidiéndose

descorchando mi propio silencio,
a partir de un beso,
una botella refulgente
del más enardecido de los vinos
nos saludaba.







Lloran a coro
los poetas
cuando nacen,
y por doquier
echan sus bucles
mefistofélicos,
urdiendo redes
c/ sus cabelleras
salvajes,
para bajar
al unísono paisaje
de un inexistente
abismo

todos los poetas
que conozco,
han tenido
o van a padecer
unos
tremendos dolores
de cabeza,
problemas con la guata
y una lengua
que no es lengua,
pero sí un antebrazo.



jueves, mayo 07, 2009

s/c...



He recibido ciertas llamadas, ustedes no saben,
dicen que no hablan y hasta a veces, no responden,
ruidos de inframundo al otro lado, como decapitados ratones,
dentro de una celda, una célula de la desesperación se rompe

he recibido unas extrañas señales estos días,
citaciones al cansancio apenas dando luces,
he tenido que apretar ciertos botones de mi testera
para declararme no culpable por delitos comunes, inconfesables

nunca jamás
cometidos por mi doble

ha sonado les repito, audiencia,
ha chirreado mi celular, atrozmente,
como un lechón apretujado sobre su vientre,
ondeando en el hocico, una manzana blanca, pudriéndose

se ha declarado en rebeldía mi propia muerte,
luego del accidente inconfesable de esta vida,
llamadas al orden, vituperios insoslayables y ráfagas,
han deseado derribarme, cual si fuera una mandrágora

y he ahí, mi auricular prendiéndose,
aterrizándome de golpe hasta las plumas innombrables,
como un desierto de aves matutinas muertas,
métale que métale, llamándome por otro nombre.


lunes, mayo 04, 2009

s/c...



Son los peores empleos
los que producen
las mejores propuestas

a veces, medio a medio
de las propias estrecheces

-para el gato y pa la History-

tras las oscuras condiciones
irremediables

aparecen esas piedras
semipreciosas

donde siempre hay un
algo que se asoma refulgente

sin aspaviento
y mínimo.







El arte en sí, nada tiene de sacrificial,
no hay una crucifixión personal en ello

sólo cuando arde un leño
y se echan fuera algunos gases y líquidos

uno tiene con suerte,
una vaga conciencia del estar en directo y en vivo.



s/c...




Te aburres solita
¿eh?
hermanita de la caridad

porque te gusta la tonteriíta
y era que no

si me saliste toda disfrutona
y más encima
buena pal azote

o sea,
que cualesquiera
locomoción te sirve

s/c…

saludos a tu madre.






Hubo un tiempo para la creación,
para los secretos escondidos
dentro de uno mismo

amores que no eran amores
pero sí sufrimiento impío

irresolutas decisiones,
variaciones en el termostato
de la autoafirmación

a veces,
hará un buen tiempo,
crear resultaba saludable.



miércoles, abril 29, 2009

s/c...



(Tinta china, plumilla y pintura blanca sobre hilado 240.)


No ha sido tu dolor un espejismo
ni una esfera,
ni la espera de su olvido alguna playa,
nunca han sido tus hallazgos los peores,
o precarios los encuentros a distancia,
esa vocecilla en la conciencia
sonsacándome a la madre,
no has sido tú, definitivamente

tu sudor no era una treta,
ni una especie de tenazas a lágrimas
sobre una risa absurda,
o sobre este escenario incierto,
con la forma de un hocico de serpiente
en este jet a chorros,
pero desarmándose,
perdiéndose en el aire, como una ligera burla,
casi advirtiendo:
te lo dije, tantas veces

no hay enigmas para esta carne mujer,
ni estados de trance que digamos
nunca hacen otra cosa que esconderse,
como suelen escondernos los estambres

o una palabra, una palabra,
que no alcanza a comprenderme
en el amor
que es tan sencillo pero duele,
y tan enigmático
y a veces,
uno escarcha en su recuerdo cada tanto,
y sobre sus propios dones,
una flor se hunde por entre labios,
con toda la sabia
de unos árboles bucólicos enormes,
estallando,
como una risa soberbia en medio de un bosque

mujer,
yo te he estado eternizando
quedamente,
como sólo los cuadriláteros oscuros
suceden,
con una mano atada a tu semblante
y unos dientes todos cariados y frágiles,
atenazados a ti mujer porque deshaces,
como hace Dios en la bitácora del hombre,
rudamente como con una agricultura
de la sangre y de la carne,
en una alianza extrema con su noche

nunca mis ridiculeces
fueron tan dispuestas sobre su óbice,
o tan bien dichas
en la oreja muda de las decepciones

mujer.



jueves, abril 23, 2009

Dialogo

El:
Solo ves el vaso medio vacío

Ella:
No estoy viendo que tan lleno está, tampoco sus trisaduras.

El:
Nada es para siempre...

Ella:
Tienes razón.
No me preocupa solo el aspecto, me ocupo de llenarlo

Y se quedaron en silencio.

Dafne

Corazones

Si leer es un placer… escribir es una necesidad que te tortura hasta que brota tinta, solo en ese momento llega el éxtasis.
Hoy me he paseado por todas las ventanitas que han dejado abiertas.
Desde que despunto el sol, los pájaros no me dejaban respirar tranquila en los brazos de Morfeo.
Ya mal genio, toco levantarse en medio de los primeros rayos de sol.
Un café muy negro y caliente a la vena, serviría para estos casos, pero el café se acabo ayer.
Sentada frente a la pantalla, comencé a revisar todo aquello que se supone esta sucediendo “en la escena”.
Me tope con muchos tipos que en su momento fueron referentes y que hoy solo se autorepiten.
Hoy me hallo muy visual y las ideas me ametrallan la cabeza sin querer salir.
Miles de dibujos, pinturas, graficas y serigrafías desfilan ante mi. Ninguna me dice mucho hoy.
Creo que estoy olvidando leer.
Miro unos corazones y los busco en cada de una de las telas; ¿donde esta el corazón?
Yo me pregunto a quien se debe vender el alma para exponer tanto… y después de tanto figurar, donde quedan sus corazones.
También pensaba en aquel que se dedica por completo a su arte, al que no le importa si expone o no, ese que necesita producir; a ese yo le entiendo.
No es que sea una enfermedad o una patología, pero es extraño para los demás. No darse por vencido sin importar si otros saben que existen, o simplemente cuando los “colegas” solapadamente se soban el lomo diciendo que maravilloso y talentoso que eres, pero a su vez escupen al suelo y se alegran porque, para sus parámetros no le esta yendo bien.
A veces, ni el mismo sabe quien es, se sientes descolocado en este mundo social, donde la redes son las que finalmente permiten que expongas o ganes cierto concurso u obtengas un empleo… el arte, es tan relativo y antojadizo, como aquellos que son las cabezas de series en la escena y que permiten que uno y no otro sobresalga.
Pero eso, a ti no te importa; a mi solo me interesa decirlo, para que no me sigan ametrallando el seso las ideas.
A estás altura ya me dejaron de molestar los pájaros. Me tomo un agua caliente mientras veo el amanecer.

miércoles, abril 22, 2009

Redes de Indiferencia


Gráfica: Tinta china, pincel y cera, sobre papel hilado 240.
Autor: Gabriel

Redes de Indiferencia

Casi en soledad
recorres caminos lejanos
que te lleven a gente cercana.

Con una carita feliz
buscas esperanza en rutas olvidadas.
Nuevos caminos.

Saludos cordiales,
Salúdame a tu hermana!.

Como respuesta
silencios ensordecedores.

Tocas un vacío agobiante
una presencia de ausencias
una luz enceguecedora

Sigues caminando todas tus rutas
llenando vacíos de sinceridad
con un: cariños!

En tus redes de indiferencia,
buscas una mano extendida
fuera de tu ventana abierta

Sin conciencia ante el dolor
insistes con sonrisas y abrazos
rumbo a la insensibilidad.

Saludos!,
Hello!
Se desparraman hasta tus flores
escaleras y puentes

Llegas a un punto ciego.
La pantalla se va a negro.
Entonces, mudo y sombrío
desapareces

Dafne

Cementerio


Gráfica: Tinta china, pincel y cera, sobre papel hilado 240. Autor: Gabriel

Cementerio

Los amores no se mueren, se vuelven fantasmas, a veces espíritus atormentados, atormentadores. Almas en pena rezando por un amor no correspondido

También pueden ser chocarreros, presentes traviesamente a lo largo de décadas, sin nunca dejar de estar vigentes en forma de amigos eternos.

A esos
tengo miedo de verles
desazón por verles.

Los peores son silenciosos, no sabes que están ahí. Te esperan silentes en caso de alguna señal de vida.
Un renacimiento a esas alturas, es como levantar algo pútrido y corrupto. Pero insisten.

Tengo angustia y temor de oírles

El amor muerto y enterrado se queda dando vueltas en su nicho.
Si escarbas un poco, aun te tomará la mano firme con sus huesudas falanges

Nunca pases por el cementerio en silencio. Estarán ahí, esperando.

Te lo digo por experiencia.

Con el, nunca nos separamos, no existió el adiós.
Después de tanto, le vi.

Tenía pobres dudas de hallarle en aquel cementerio.
Se hizo el desentendido, no me reconoció.

Sabía que un día de viaje por los viejos cementerios, tropezaría con un amor que me matase sin decir:
Volvamos a empezar.

Se quedo ahí sereno, muriéndose por mi, contando los días sin besarme.

Estoy jodida y radiante.

Dafne

lunes, abril 20, 2009

Mujer Inalcanzable

Llegaré, cuando la tarde sonría en azul verano,
marcando mis pasos por el espigado trigo.

Sonaran las cañas y mis cabellos,
con el viento enarbolado.

Dejaré de seguir mis propios pasos,
prolongando los tuyos mientras me sonrío.
Yo ya transité estos senderos,
Las marcas dejadas en mis pies son los testigos.

Caminaré por sendas de hierba embriagadas de calor
Lejos, lejos y más allá de las colinas lejanas.
Huyendo eternamente de mi misma.

Siempre es mejor evitar la batalla.
Siguiendo tus huellas nunca he de alcanzarme.